¿Por qué se celebra el Día Mundial sin coche?
Cada 22 de septiembre, miles de ciudades alrededor del mundo se unen a una iniciativa tan simple como poderosa: dejar el coche en casa. El objetivo del Día Mundial sin coche es concienciar sobre los efectos negativos del uso abusivo del vehículo privado, como la contaminación, el ruido y el estrés urbano. Pero también es una invitación directa a probar otras formas de movilidad.
Y ojo, no se trata de demonizar el coche —todos lo usamos—, sino de recordar que hay alternativas más sostenibles, económicas y hasta divertidas para moverse por la ciudad. Por eso, en este artículo te voy a contar qué puedes usar en lugar de tu coche y, ya que estamos, dónde puedes comprarlo si te animas a cambiar tu forma de moverte.
¿Y si dejamos el coche por un día? Alternativas que sí funcionan

Imagina que un día decides no encender el coche. ¿Qué harías? ¿Cómo te moverías? Pues aunque te parezca mentira, hoy tienes muchas opciones a tu alcance: bicicletas eléctricas, patinetes, patines, motos eléctricas, incluso apps de coche compartido. Algunas son ideales para trayectos cortos, otras perfectas para ir al trabajo o a clase sin perder tiempo ni dinero.
Además, la mayoría de estas alternativas no requieren carnet, ni gasolina, ni pagar parking. Vamos, un combo ideal para tu día a día si vives en una ciudad media o grande.
¿Y lo mejor? Muchas de ellas ya se pueden comprar online con descuento. Más abajo te dejaremos opciones concretas de Decathlon y Amazon.
Bicicletas urbanas: salud, ahorro y libertad sobre dos ruedas

La bici es la reina de la movilidad urbana. Da igual si eliges una clásica o una eléctrica: moverse en bicicleta te cambia el chip. Ganas tiempo, haces ejercicio y te saltas los atascos. Si vives en una ciudad con carriles bici decentes, es probablemente la alternativa más práctica y duradera al coche.
Además, hay modelos de todos los tipos: urbanas, plegables, eléctricas, de paseo, tipo fixie… Y si no te apetece pedalear demasiado, las bicis eléctricas te echan una mano con los trayectos más largos o cuesta arriba.
¿Dónde comprar una buena bicicleta?
En Decathlon tienes opciones como:
- Elops 120 urbana clásica: ideal para empezar, cómoda y resistente.
- Riverside eléctrica todocamino: si buscas asistencia al pedaleo y buena autonomía.
- MOMA Bikes plegable urbana light: perfecta si combinas bici y transporte público.
Todas rondan precios razonables y puedes probarlas en tienda. Y si lo tuyo es lo digital, también puedes encontrar bicis eléctricas en Amazon, con envío rápido y opiniones de otros usuarios que te ayudan a elegir bien.
Patinetes eléctricos: cómodos, plegables y perfectos para la ciudad

Si buscas agilidad total en la ciudad, el patinete eléctrico es tu nuevo mejor amigo. No ocupa espacio, lo puedes subir a la oficina o a casa, y es ideal para trayectos de entre 2 y 8 kilómetros. Además, no sudas, no contaminas y no haces ruido.
Hay modelos con buena autonomía, potentes subidas y freno de disco que te dan una conducción segura y fluida. Y no olvidemos lo más importante: te saltas todo tipo de atascos y llegas antes que en coche o bus.
Recomendaciones en Decathlon:
- Oxelo Town XL: buena potencia, freno eficaz y suspensión delantera.
- Ninebot F2 Pro E II: ligera, con hasta 65 km de autonomía.
También puedes echar un ojo en Amazon a patinetes de Xiaomi, Cecotec, Aovopro o Hiboy, que suelen tener muy buenas ofertas y valoración de clientes.
Patines y monopatines: volver a moverse como un niño

Sí, los patines han vuelto, y con fuerza. Son rápidos, silenciosos y ultra compactos. Y no hace falta ser un experto para empezar: con un poco de práctica y casco, puedes convertir tus trayectos cortos en un momento divertido del día.
Y si prefieres algo más relajado, los monopatines o longboards también sirven para desplazarte, especialmente en zonas llanas. Son opciones más deportivas, sí, pero perfectamente válidas para moverse sin coche.
Recomendados en Decathlon:
- Patines en línea Fit 500: cómodos y seguros, ideales para iniciarse.
- Longboard Surfskate Carve 540 Bird: buena estabilidad y diseño para moverse con flow.
- BTFL Galaxy: perfecto para principiantes y avanzadaos.
¿Quién dijo que moverse sin coche no podía ser divertido?
Motos eléctricas: una opción potente y ecológica para ir más lejos

Si tus trayectos diarios son largos o necesitas más potencia y velocidad, una moto eléctrica puede ser la mejor inversión. Son silenciosas, no emiten gases, requieren menos mantenimiento que una de combustión y puedes cargarlas en casa.
Eso sí, necesitarás carnet AM o B, pero sigue siendo una opción súper ecológica y económica a largo plazo. Especialmente si eliges bien.
Dónde encontrarlas
En Amazon puedes encontrar modelos como:
- VELECO ZT63: con alta capacidad de carga y fiable en todos los terrenos.
- EVERCROSS 702 2000W: diseño moderno, alta potencia y gran autonomía.
- Pudari CR20: estilo clásico y buen rendimiento urbano.
Muchos modelos tienen financiación y envío gratis, así que si estás pensando en una moto para ir al trabajo sin contaminar, esta es tu señal.
Consejos prácticos para empezar a moverte sin coche
- Planifica tu ruta: usa Google Maps o apps como Komoot o Citymapper.
- Combina medios: patinete + metro, bici + bus, etc.
- Empieza por un día a la semana: así lo haces hábito.
- Hazlo cómodo: lleva mochila ligera, ropa adecuada y casco.
- Descubre nuevas rutas: muévete por calles tranquilas y parques.
El primer paso puede dar algo de respeto, pero te aseguramos que es más fácil de lo que parece. En pocos días te acostumbras a ir sin coche… y lo echas menos de lo que imaginas.
Probar un día sin coche no te obliga a renunciar a nada. Es una oportunidad para descubrir nuevas formas de moverte, para ahorrar dinero, para hacer ejercicio sin darte cuenta y, de paso, cuidar un poquito más del planeta.
Si además puedes estrenar bici, patinete o moto eléctrica con alguna buena oferta… ¡pues mejor aún!
Así que este 22 de septiembre, sal a la calle con otra energía. Y quién sabe, quizás ese día sin coche se convierta en tu nueva forma de vivir la ciudad.