Por qué viajar a Coruña en Agosto es una buena idea

Si estás dudando si viajar a Coruña en Agosto, aquí te damos buenos motivos para decidirte a visitar la ciudad herculina este mes. Disfrutarás de fiestas interminables, una rica gastronomía, cultura, aire cosmopolita, playa, mar y un clima de lo más agradable. Reserva con Descuentos El Ideal Gallego los mejores hoteles de la zona con descuento.

Hay ciudades que se viven mejor en verano, y A Coruña es, sin lugar a dudas, una de ellas. Agosto es un mes en el que la ciudad gallega despliega todo su encanto: clima amable, fiestas interminables, una gastronomía que te hace replantear tu dieta, y un ambiente que mezcla tradición y aire cosmopolita con la brisa del mar. Lo mejor de todo es que no necesitas excusas para visitarla: basta con pisar sus calles, dejarte llevar por los olores, la música y su gente para entender por qué viajar a Coruña en agosto no solo es una buena idea, sino una de esas decisiones de las que no te arrepentirás. 

¿Quieres saber por qué?

El clima perfecto para disfrutar sin agobios

Uno de los mayores aciertos de visitar A Coruña en agosto es el clima. Mientras en otras partes de España el calor puede volverse insoportable, aquí te recibe una temperatura cálida pero razonable. Ideal para caminar sin sudar la gota gorda, para dormir sin aire acondicionado, y para disfrutar de cada plan sin sentir que te derrites.

Esa sensación de alivio constante, esa brisa marina que te acompaña desde primera hora del día, hacen de Coruña un refugio de verano perfecto. No hay mejor momento para recorrer su paseo marítimo de 13km (conocido como el paseo marítimo urbano más largo de Europa), tumbarte al sol en Riazor o asomarte al acantilado de la Torre de Hércules.

Agosto: un mes de fiestas, conciertos y cultura sin parar

Coruña en agosto es una ciudad de fiesta, literalmente. Todo el mes está repleto de actividades culturales, conciertos al aire libre, fuegos artificiales, mercados y espectáculos. Las grandes protagonistas: las Fiestas de María Pita, que transforman la ciudad durante varias semanas.

Desde la plaza de María Pita hasta los barrios más alejados, todo se contagia del espíritu festivo. Cada noche hay algo que hacer: conciertos gratuitos con artistas nacionales e internacionales, actividades para niños, danza, teatro, fuegos artificiales… Y lo mejor de todo: el ambiente. Familiar, alegre, diverso. Un agosto en Coruña es como meter en una coctelera cultura gallega, música y felicidad.

Gastronomía gallega: un festín para los sentidos en cualquier época

Y si algo no puede faltar cuando hablas de Galicia es su comida. Lo de comer bien en A Coruña es un hecho. Da igual si te sientas en una tasca sencilla o en un restaurante con estrella Michelin: el resultado siempre es el mismo. Producto fresco, sabor auténtico y una satisfacción que te dura horas. En Coruña siempre se come y se bebe de maravilla, da igual la época del año.

El pulpo á feira, la empanada gallega, los percebes, los pimientos de Padrón (uns pican e outros non), la tarta de Santiago, los mariscos recién salidos del Atlántico… Todo tiene ese “algo” que solo se encuentra aquí. Y si a eso le sumas un buen albariño o una Estrella Galicia bien tirada, el combo es perfecto.

Además, en agosto muchos locales sacan terrazas a la calle, organizan jornadas gastronómicas y se unen al espíritu festivo general. Comer en Coruña en agosto es una fiesta para el paladar.

Atardeceres, paseos y rincones con magia junto al mar

Uno de los mayores lujos que ofrece la ciudad en verano es poder vivir el mar desde todos sus ángulos. Hay algo mágico en recorrer su paseo marítimo, el más largo de Europa, con vistas al Atlántico, al son de las olas rompiendo contra las rocas.

Los atardeceres desde el Monte de San Pedro o desde la Torre de Hércules son memorables. Literalmente, se quedan grabados en la retina. El cielo se pinta de tonos anaranjados, el aire se vuelve más fresco y sólo puedes pensar: “qué suerte estar aquí ahora mismo”.

Además, lugares como la playa de Riazor o la de Orzán se llenan de vida sin llegar a ser incómodos. Puedes bañarte, hacer surf, leer un libro o simplemente sentarte a observar.

Si te gustan las ciudades donde el mar no es solo un paisaje sino un elemento vital, A Coruña es para ti.

La mezcla perfecta entre lo cosmopolita y la cultura gallega

A Coruña tiene algo que pocas ciudades consiguen: equilibrar perfectamente lo antiguo y lo moderno. Puedes perderte por el casco histórico y encontrarte con callejuelas estrechas, iglesias románicas, galerías de cristal que brillan con el sol y rincones llenos de historia.

Y a unas pocas calles, te plantas en zonas modernas, con arte urbano, tiendas independientes, cafés con diseño y una vida cultural y cosmopolita impactante.

En agosto, además, los museos están en pleno rendimiento: el Domus, la Casa de las Ciencias, el Aquarium Finisterrae. Todos son planes ideales si un día el tiempo no acompaña o si te apetece hacer algo diferente.

Es una ciudad que respeta su identidad gallega, su idioma, sus costumbres, pero que al mismo tiempo evoluciona, recibe bien al visitante y te hace sentir como en casa.

Excursiones cercanas: de la ciudad al paraíso en minutos

Otra gran ventaja de visitar A Coruña es lo bien conectada que está con otras maravillas gallegas. Desde la ciudad puedes hacer excursiones cortas y descubrir playas vírgenes, acantilados impresionantes o pueblos encantadores.

Por ejemplo:

  • Costa da Morte: Dramática, salvaje, poética. Puedes visitar Finisterre y su faro mítico.
  • Betanzos: A solo 30 minutos, con uno de los cascos antiguos más bonitos de Galicia.
  • Pontedeume y Fragas do Eume: Naturaleza pura, ideal para senderismo.
  • Malpica o Laxe: Pequeños pueblos marineros con playas espectaculares.

Todo está cerca. Puedes despertarte en la ciudad, desayunar en una cafetería frente al puerto, y al mediodía estar almorzando marisco fresco en un pueblo costero. No hace falta planificar demasiado, solo tener ganas de explorar y alquilar un coche para visitar cada rincón de tu lista.

¿Dónde dormir en A Coruña en agosto? Mejores zonas y consejos

Si decides viajar en agosto, reserva con antelación. Es temporada alta y los alojamientos buenos, bonitos y bien ubicados vuelan. Pero lo bueno es que hay opciones para todos los bolsillos.

Zonas recomendadas:

  • Centro histórico y zona de María Pita: Perfecto si te gusta estar cerca del bullicio, eventos y restaurantes | Encuentra ofertas de hoteles en Rumbo.es
  • Zona de Riazor y Orzán: Ideal si buscas estar cerca del mar y las playas, con buenas vistas | Busca hoteles de última hora en lastminute.com
  • Barrio de Ensanche o Cuatro Caminos: Un poco más tranquilos, pero muy bien conectados | Reserva tu hotel con descuento en Viajes El Corte Inglés

Desde hoteles boutique hasta apartamentos turísticos y hostales modernos, la oferta es variada. Algunos incluyen desayuno con productos gallegos, lo cual es un punto a favor.

Como consejo: busca algo con vistas al mar. No hay mejor forma de empezar el día que con el sonido del Atlántico entrando por tu ventana.

Viajar a A Coruña en agosto es una experiencia completa: clima suave, fiestas que llenan las calles de alegría, comida que alimenta cuerpo y alma, paisajes que cortan la respiración y una identidad cultural rica que se respira en cada esquina.Así que si estabas dudando, ya tienes motivos para decidirte. Reserva con Descuentos El Ideal Gallego, haz la maleta y prepárate para enamorarte de A Coruña.

Logo El Ideal Gallego
Diario de Ferrol Diario de Arousa Diario de Bergantiños dxt campeón
Contacto Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies
© LEADTRIBE 2024